Marzo 28 del 2004
UN SALUDO GARGADO DE PASCUA
El sol resplandece en las montañas de este altiplano y la tarde nos trae esa brisa fresca que queda aun de la mañana, un día cualquiera como los de siempre. Son las cuatro de la tarde, los minutos transcurren con lentitud, no hay nada extraordinario solo un instante que me invita a vivir inmensamente. YAWISLA un pueblo perdido en medio de los Andes. En unos cuantos minutos empezare la EUCARISTIA, mientras tanto estoy sentado en el suelo en toda la entrada del pequeño y simple templo, alrededor de mí hay un buen grupo de personas que comparten, conversan calmadamente en su lengua "Quechua", expresan sus preocupaciones como la falta de agua, las lluvias fueron escasas y muchos cultivos se perdieron, ellos saben que el país de BOLIVIA esta agitado, bloqueado, que hay marchas, conflictos sociales, que hay inestabilidad política, etc pero al fin al cabo siempre han sufrido abandono.
Yo observo las montañas áridas y tristes. Mi mirada quisiera extenderse mucho mas allá de lo alcanzo a ver, quisiera penetrar en ese mundo profundo, misterioso, esquivo de este universo andino. Siento algo dentro de mí como si fuera un vacío que me estremece.
Estos pueblos indígenas cada vez son más ignorados, invisibles simplemente no existen para el sistema que rige hoy al mundo.
La verdad es que lo que menos quiero es alimentar pesimismo en mi pero tengo la conciencia clara con la lucidez plena para captar esta realidad y no esconderla con falsas teorías porque es la VIDA la que esta en juego.
Ahora he bajado mi mirada y observo a la gente, su cotidianidad simple que nada produce monetariamente pero que si nos desafía a producir el verdadero sentido a nuestra historia. Sus miradas se pierden en el sufrimiento y la dureza de tantos años de exclusión y desprecio....
Necesito palabras, quisiera ser escritor para poder explicar aquello que me desafía a ser un "vividor apasionado". Estoy desafiado a compartir, vivir, sufrir, celebrar la presencia de DIOS en medio de este pueblo.
Es que -como dicen muchos- en los pueblos crucificados, empobrecidos, sufrientes, hay algo que atrae, convoca, provoca a salir de nosotros mismos, nos desístala, nos despierta y es ahí donde puede surgir la solidaridad, la cercanía, lo mejor de nosotros mismos.
Es PASCUA PLENA, y que bueno es sentir este tiempo como algo novedoso, tiempo de resurrección, de esperanza intensa en nuestras existencias, en esa permanente necesidad de reconocer la PRESENCIA DE DIOS que transforma nuestra cotidianidad en historia de salvación.
Yo sé que hoy mas que nunca muchos desde nuestra FE nos interrogamos ante el sufrimiento de tantos pueblos, ante el mal que parece cada vez más absoluto, ante el egoísmo humano que da la apariencia de tener la razón y a veces con desconcierto lanzamos desde nuestra impotencia el clamor ¿DÓNDE ESTA DIOS?
¿DÓNDE ESTA? Nos quedamos sin palabras, sin conceptos para responder.
La respuesta solo se vive en nuestro compromiso con la VIDA.
JESUS sigue siendo crucificado en la realidad dura y sufriente de nuestro pueblo. De tantos hermanos y hermanas que cargan con la cruz del hambre, del desprecio, de la muerte prematura, de la mortandad infantil y de la muerte aun de aquellos niños sin nacer. Los mismos que desde su grito desesperanzado y desconsolado con dolor lanzan al cielo "DIOS mío por qué me has abandonado?.
Que bueno unirnos a la ORACION de aquel gran Obispo indígena Leonidas Proaño.
PADRE NUESTRO QUE ESTAS EN LA TIERRA
DESVELADO POR NUESTROS DESVELOS.
TU NO ERES UN DIOS QUE SE QUEDA
ALEGREMENTE EN SU CIELO.
TU ALIENTAS A TODOS LOS QUE LUCHAN
PARA QUE LLEGUE TU REINO.
¿CUÁL ES NUESTRA MAYO ESPERANZA? Es seguir caminando en nuestra misión para que el REINO DE DIOS se haga realidad en nuestra historia, en nuestro compromiso por la dignidad de ser humano especialmente aquellos que son pisoteados e ignorados porque DIOS camina con los más pobres y excluidos. El no camina con un sistema económico que no tiene corazón y lleva mas de un siglo generando hambre, ni con las armas de lo poderosos ni de los violentos.
TU NOMBRE NOS SABE A JUSTICIA
Y A GLORIA TU REINO.
¿CUÁL ES EL MILAGRO MÁS GRANDE? Es seguir con nuestro compromiso de amarnos como familia humana, porque LA VIDA -aunque este amenazada- sigue pujando, atrayendo, nos hace sacar lo mejor de nosotros mismos.
La ESPERANZA aunque la quieran matar, nunca podrá morir porque es lo mas intimo de nosotros.
Darle un nuevo SENTIDO a nuestro ser, rehacer el camino, una nueva experiencia espiritual. Nuestro viejo sueño como seres humanos es vivir sin miedo y en Paz, por eso debemos cuidarnos con AMOR con una mirada nueva hacia el otro que tiene existencia propia que merece respeto y acogida en vez de dominar, subordinar, discriminar crear una verdadera comunión de amor sabiendo que somos todos una misma humanidad en el mismo suelo. CONTAMOS CON LA FUERZA DIVINA.
Pienso en lo más profundo de mí, en todo lo que he ganado, en lo que he perdido, en mis ilusiones de niño y en lo que hoy me hace feliz y le da sentido a mi sacerdocio, sé que no podré dar mas de lo que soy, pero ese es mi desafío, vivir plenamente lo que soy.
E l lanzarme al encuentro del otro "morir acá y nacer allá" es apasionante a pesar de lo duro pero es la posibilidad de amar sin exclusivismo viviendo ligeros de equipaje - como dice el poeta-
Un DIOS que se apasiona por la vida de su pueblo, que es capaz de inspirar a hombres y mujeres en la búsqueda de la plena libertad haciéndonos participar del gran sueño para humanidad. ESTA ES LA PASCUA QUE QUIERO CELEBRAR CON USTEDES. Un DIOS que hace historia con nosotros, carne en nuestros sufrimientos y esperanza en nuestros desvelos.
Él va más allá de nuestra lógica humana, su amor su ternura nos sorprenderá al final del camino.
JESUS ofreció su perdón en la cruz mostrándonos el camino del amor, la misericordia, fraternidad, justicia... E l no se dejo contaminar por la violencia de sus opresores. Por eso si nuestra manera de pensar no se deja impregnar por la manera de pensar de DIOS y por el sufrimiento de tantos pueblos nunca podremos entender el MISTERIO DE LA CRUZ. Con su Resurrección JESUS nos ofrece la entrega, la ternura, la compasión y la VIDA EN ABUNDANCIA.
Por eso sintamos este tiempo de PASCUA como un tiempo para mirar hacia delante, amar lo que hemos vivido para vivir siempre en continuidad de una manera novedosa.
Un abrazo con mucho AMOR para todos.
FABIAN LOPEZ ARIAS ,mxy
P/d
Les pido oraciones por esta BOLIVIA, hemos tenido que vivir momentos difíciles con bloqueos, paros, protestas, etc y sobretodo los que más están sufriendo son las comunidades campesinas indígenas, el panorama no es alentador pues las cosas arden pero en esta pascua miramos con una visión mas de esperanza.
No me he podido comunicar con ustedes y responderles las cartas que me han enviado ya que estuve todo el tiempo bloqueado sin poder salir a la ciudad, pero siempre leo y releo sus cartas y le presento al SEÑOR SUS NOMBRES.
GRACIAS por ayudarnos a vivir esta experiencia de FE.
Los quiero mucho
No hay comentarios:
Publicar un comentario